|  |  
 ¡AHORA TAMBIÉN HAY UN LODGE EN LA PROVINCIA DE JUJUY! Un  "Lodge" (o centro de turismo de naturaleza) es un complejo turístico  que por su localización y diseño procura optimizar el sentido de estar. en la  naturaleza con los servicios propios de la hotelería de calidad y el respeto y  cuidado por el medioambiente. El estilo de los edificios usualmente es natural  e incluye materiales como piedra, madera y paja. Los servicios en un lodge  deben ofrecer actividades al aire libre tales como caminatas guiadas, safaris,  etc. El concepto  de “lodge” se está difundiendo en nuestro país a partir de la necesidad de  designar un nuevo producto turístico que crece al compás de los grandes cambios  en la concepción de “viaje”.  Así, el  tradicional “hotel” está compartiendo cada vez más el espacio con viejas y  nuevas opciones que abren el abanico de posibilidades y exigen designaciones  acordes. En este caso un lodge o “centro de turismo de naturaleza” se define básicamente  no por aprovechar las cercanías o un entorno natural sino por estar concebido  para ser parte de la naturaleza y ofrecer así al viajero la posibilidad de  alejarse de la civilización, sin perder, a su vez, las comodidades a las que  está acostumbrado. Un lodge da  la oportunidad a los exploradores entrenados, de aprovechar una buena  plataforma para lanzarse luego  hacia  aventuras más osadas, pero fundamentalmente permite a los habitantes urbanos, sedentarios  y sensibles, adentrarse en la belleza de la vida silvestre sin requerir mayores  esfuerzos, entrenamientos o las consabidas incomodidades. Es  también un buen punto de encuentro de unos y  otros.
 La Colorada  reúne en un solo establecimiento, dos definiciones diferentes y  complementarias: en su parte anterior, después de un camino mágico y un puente  iniciático sobre el RíoRuta Provincial 35 Km 4 | Chijra | S. S. de Jujuy |(0388) 15 508 3936 | (0388) 15 508 8330
fincalacoloradajujuy@gmail.com Informes en Buenos Aires: (011) 4585-1622-que sirve de puerta a un nuevo mundo- la  Sala   (casa principal de las fincas jujeñas), centenaria y majestuosa, con el  parque de diseño y los establos y quintas, marcan lo que sería un clásico  establecimiento de turismo rural o estancia de turismo, en donde el viajero  podrá disfrutar de los dulces y conservas y de los productos de granja y  también participar en algunas de sus actividades productivas. Allí también se  ubican los espacios recreativos más tradicionales como un gran quincho con  parrilla, horno de barro, asador, mesa de ping pong y también la gran piscina.  Y algunos más originales como la sala de música, con piano, guitarras y bombos  y grabaciones para todos los gustos, la biblioteca con más de mil ejemplares y  la colección de videos, con más de 300 títulos que van desde películas mudas  hasta estrenos recientes..
 |  |